
Acontecer diocesano (01/03/2025).- Este sábado se llevó a cabo el Encuentro de Liturgia para equipos parroquiales, reuniendo a aproximadamente 123 personas con el objetivo de ayudar a los responsables de la liturgia en las parroquias a preparar la Cuaresma, la Semana Santa y la Pascua de manera profunda y significativa.
El padre Diego Yael Díaz Velasco, encargado de la Pastoral Litúrgica de la diócesis, resaltó la importancia de estos espacios para los laicos. Explicó que muchas veces los equipos de liturgia organizan las celebraciones desde un enfoque sentimental, sin profundizar en la espiritualidad y el sentido litúrgico que guía a la comunidad a la contemplación de la presencia de Cristo. "La Cuaresma es un tiempo de penitencia, por lo que debemos vivirla con austeridad, simbolizando el desierto. En la Semana Santa, vivimos el encuentro con la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Es fundamental acompañar al Señor en la Cena, en la institución del orden sacerdotal y en su muerte el Viernes Santo, donde la adoración de la cruz es central. Luego, el Sábado Santo nos prepara para la gloria de la Pascua, con la bendición del cirio y la renovación bautismal", explicó el sacerdote.
Durante el encuentro, también se abordó la temática del Año Jubilar. El padre Marcos Serrano expuso sobre el "camino jubilar" desde la Cuaresma, resaltando el papel del ayuno, la oración y la penitencia, no solo como prácticas individuales, sino también en comunidad, como una forma de vivir la esperanza en este jubileo. Por su parte, el padre Raúl Escareño habló de la Semana Santa en clave sinodal, destacando la importancia de acompañar al Señor en su pasión y muerte con la certeza de una esperanza que no defrauda.
Finalmente, el padre Díaz Velasco hizo un llamado a todos los fieles de la diócesis de Gómez Palacio a vivir este tiempo como un "desierto de oración, penitencia y caridad", buscando un encuentro verdadero con Cristo en su pasión, muerte y resurrección. Invitó a los creyentes a glorificar la presencia de Dios y santificar sus vidas, viviendo una Pascua llena de alegría y esperanza.
"Somos peregrinos de esperanza y debemos caminar desde la Cuaresma y la Semana Santa para celebrar con gozo la Pascua del Señor", concluyó.
Comments