Semana de la Juventud 2025: Jóvenes que son signos de esperanza
- diocesisgp
- 8 jul
- 3 Min. de lectura

Acontecer diocesano, 7 de julio de 2025.- Del 29 de junio al 5 de julio de 2025, la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Gómez Palacio celebró con gran alegría la Semana de la Juventud, bajo el lema #SignosDeEsperanza. Fue una experiencia profundamente vivida por los jóvenes de diversas parroquias y movimientos, que se unieron para compartir, orar y celebrar su fe, reconociendo que ellos mismos son signos vivos del amor de Dios en el mundo.
La jornada comenzó con la Misa de Apertura presidida por Mons. Jorge Estrada Solórzano en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, donde cientos de jóvenes se congregaron para poner en manos del Señor todo lo que vivirían durante la semana. Desde ese momento, el entusiasmo, la alegría y la presencia de Cristo en medio de ellos marcaron cada encuentro.
A lo largo de los días, se llevaron a cabo diversas actividades en diferentes parroquias: desde rallies, concursos de canto, torneos deportivos de fútbol y voleibol, hasta momentos de oración como la Hora Santa, que fue especialmente animada por el ministerio de música In Persona Christi, quien también ofreció un concierto en el cierre de la semana. Las dinámicas, los encuentros fraternos y los espacios de formación ayudaron a los jóvenes a profundizar en su fe, a reconocerse comunidad y a renovar su compromiso como discípulos misioneros.
Un momento significativo fue la presencia del seminarista Jesús Alejandro, evangelizador digital que, junto a los jóvenes, grabó videos para TikTok y redes sociales, mostrando cómo también en el mundo digital se puede compartir con alegría el Evangelio. Esta acción reforzó el llamado a ser testigos de Cristo también en los nuevos espacios de encuentro juvenil.
Participaron alrededor de 200 a 300 jóvenes provenientes de distintos decanatos, parroquias y movimientos como Jornadas de Vida Cristiana. Todos ellos coincidieron en que fue una experiencia llena de gracia, que les permitió conocer a más jóvenes, compartir sus vivencias de fe y sentirse acompañados en su camino como Iglesia joven. Entre los testimonios, destacaron aquellos que expresaban cómo esta semana les ayudó a redescubrir la alegría de pertenecer a la Iglesia y el deseo de comprometerse más activamente en sus comunidades.
Durante el evento también se eligió a la Reina de la SEJUVE, siendo coronada una joven representante de la Pastoral Juvenil de Santa Rosa de Lima, conocida con cariño como “la princesa Juárez”, quien se distinguió por su carisma, testimonio de fe y compromiso en su parroquia.
Todo esto fue posible gracias al trabajo y entrega del Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil, y al acompañamiento cercano del Padre Javier Arenas, quien animó y respaldó las actividades con su presencia y orientación pastoral. Su cercanía y confianza en los jóvenes fue un testimonio claro de que la Iglesia confía en ellos y cree en su protagonismo.
La Semana de la Juventud concluyó con un concierto lleno de entusiasmo y gratitud, donde la música, los abrazos, las sonrisas y las lágrimas de alegría fueron expresión de una semana que dejó huella en muchos corazones. Pero más allá del evento, quedó claro que el verdadero fruto está en cada joven que regresó a su comunidad sabiendo que puede ser luz, que puede ser esperanza, que puede ser reflejo de Cristo en medio de este mundo.
Visita el perfil oficial de la SEJUVE en Instagram: @sejuve2025
Comentarios